
Ya llevaba años cambiando día a día mi vida, no hay dos días iguales, pero muchos de los factores comunes se iban perdiendo en el camino, y en vez de sumar varias veces (multiplicar) empezaban a restar (dividir).
Aquella
opción personal de invertir en la familia, era un negocio del que
estaba recogiendo muchos dividendos, pero que ya funcionaba solo.
Desde el año 2000 me reincorporé a una actividad laboral remunerada y por la que cotizaba, pues la "conciliación" era cada vez más sencilla, pero no siempre fue así.
Totalmente de acuerdo en la necesidad de
conciliar toda nuestra vida, con la vida familiar. Lo expreso así porque
considero que lo prioritario ha de ser la vida familiar y en torno a ella
debería girar todo lo demás.
Sí, el VAN (Valor Actual Neto, término financiero) de la inversión
que hacemos en ella, no puede medirse o contabilizarse en términos financieros,
ya que iremos haciendo "pagos" sabiendo que no
"cobraremos".
Sin embargo la Inversión es socialmente muy rentable. Por ello es preciso que el Estado apueste por apoyar y potenciar a esta con un ministerio, que empiece por desmitificar que tan solo en la vida laboral en el mundo de la empresa, se crea riqueza.
Sin embargo la Inversión es socialmente muy rentable. Por ello es preciso que el Estado apueste por apoyar y potenciar a esta con un ministerio, que empiece por desmitificar que tan solo en la vida laboral en el mundo de la empresa, se crea riqueza.
Conozco mujeres, y sé de algún hombre, que ha
"aparcado" el aspecto profesional de su vida personal, para dedicarse
a "acompañar y recoger" a sus hijos del colegio, estar presentes en
sus vidas y formarles, pues entienden que el colegio instruye y cuando menos no
debe dar mensajes distintos a los que se dan desde la familia a esos niños y adolescentes en periodo
de formación .
Para estas personas lo más duro está siendo
tener que oir comentarios peyorativos sobre su "opción personal",
como si lo único que contase fuese el orden material y no valorando su renuncia
a unos ingresos económicos que siempre vienen bien, y en los momentos actuales
mejor.
Vaya mi apoyo a quienes dan soporte a la
conciliación de la vida familiar con la profesional, con organización del
trabajo y horarios compatibles. Además eso es RSE, Responsabilidad Social
Empresarial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario